El mundo se puso de cabeza con la llegada de la pandemia, lo que aceleró el ritmo de la transformación digital. Hoy en día, demostrar nuestra identidad se ha convertido en un desafío aún más complicado. Por ello, el futuro de la seguridad de la identidad y el panorama actual de amenazas han provocado constantes cambios. ¿Cómo podemos confiar en alguien que no conocemos y no podemos ver?

Hoy en día, el modelo de identidad que conocemos se basa en usuarios y contraseñas. Las personas tienen que recordar múltiples contraseñas para diferentes cuentas y proporcionar mucha información a las organizaciones. Aunque fue la mejor opción disponible en su momento, este modelo tiene múltiples vulnerabilidades. Una de ellas es que los usuarios tienden a duplicar sus contraseñas y respuestas memorizadas. Si un delincuente cibernético accediera a un sistema, podría obtener acceso a varias cuentas, lo que aumentaría el riesgo de robo y suplantación de identidad.

De hecho, las estadísticas muestran que América Latina ha experimentado los mayores índices de ataques cibernéticos en el mundo desde 2020. Entonces, ¿qué podemos hacer ahora? Las empresas se han preocupado cada vez más por la seguridad tanto de los usuarios como de las empresas, y están conceptualizando una identidad digital moderna. Por esta razón, nos gustaría invitarlos a una charla sobre cómo vemos el futuro de la seguridad en la identidad y las amenazas.

Luis Ponce
Luis Ponce
Territory Sales Manager, Mexico, Caribe y Central América
Want to learn why over 20,000 customers chose BeyondTrust?
Prefers reduced motion setting detected. Animations will now be reduced as a result.